
El lago Titicaca es favorito para ser una maravilla
A sólo quince días de finalizar el concurso global para la designación de las nuevas "7 Maravillas Naturales del Mundo", el lago Titicaca, que une a Bolivia y Perú, es favorito por el apoyo que recibe y que lo mantiene por cinco semanas consecutivas como líder absoluto de la categoría F, que agrupa a ríos, lagos y cataratas.
Según la información de la Autoridad Binacional Lago Titicaca (ALT), se logró superar a las cataratas del Niágara (EEUU-Canadá) , Iguazú (Argentina-Brasil) , El Salto Ángel (Venezuela), a los lagos Ohrid (Albania-Macedonia) , lago Mar Muerto (Israel-Jordania- Palestina) y el lago-cráter de Coatepeque de El Salvador.
La votación aún puede emitirse en el portal: www.new7wonders. com y la ubicación de los candidatos en el ránking final será preponderante en el proceso de selección de los 21 finalistas, indicó Julián Barra, impulsor del lago Titicaca y presidente de la instancia binacional ALT.
Se tiene previsto que el 9 de julio se publique en el portal oficial de la Fundación New Seven Wonders a los 77 preclasificados, que luego ingresarán a una evaluación a cargo del Comité de Expertos.
El informe señala que el criterio que aplicará el Comité de Expertos está en función de la ubicación que el candidato -el lago Titicaca- ha sostenido durante el proceso de la competencia desde su inicio, además de la belleza singular de cada paraje o paisaje, la importancia ecológica y antropológica, y el legado histórico-cultural que mantiene.
El Titicaca tiene una superficie aproximada de más de 8 mil kilómetros cuadrados y guarda los vestigios de civilizaciones prehispánicas que dejaron grandes vestigios líticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario