El fundador de WikiLeaks, Julian Assange,  detenido hoy por Scotland Yard en aplicación de la orden europea cursada por  Suecia por dos casos de posibles delitos sexuales, declara en estos momentos  ante el Tribunal de Westminster, según informa Sky News. Assange dejó su escondite en el área de Londres  para personarse a las 9.30 hora local en una comisaría de la capital británica,  momento en el que la Policía lo detuvo. Ésta lo puso a disposición de la  Justicia para comparecer ante el Tribunal de Westminster, que atenderá la causa de  extradición.
Assange se personó de manera voluntaria,  después de que la Policía le hiciera saber que tenía en su poder la orden de  detención tramitada por las autoridades suecas, que le reclaman para  interrogarle en relación a delitos de violación, uso de la fuerza y acoso  sexual, según denuncias presentadas por dos mujeres.
«Es tiempo de que lleguemos al final de esto y que logremos algo de  verdad, justicia e imperio de la ley. Julian Assange es el primero en ansiar limpiar su nombre»,  aseguró su abogado, Mark Stephens, después de que se hubiera procedido  a la detención. Stephens insistió en que su cliente ha intentado contactar  varias veces con la Fiscalía sueca con el fin de colaborar con la investigación,  y atribuyó la persistencia en reclamarle a intereses políticos que quieren silenciar Wikileaks.
«Es bastante extraño, porque el fiscal  sueco abandonó el caso contra él en septiembre y unas semanas más tarde, tras la  intervención de un político sueco, un nuevo fiscal, no en Estocolmo, donde se  encontraban Julian y esas mujeres, sino en Gotemburgo, comenzó un nuevo caso que  ha resultado en esas órdenes», declaró Stephens a la BBC.
Teme ser entregado a EE.UU.
El abogado ya había indicado que Assange  luchará contra la extradición a Suecia, ya que teme que pueda ser luego  entregado a Estados Unidos, donde se le ha atacado especialmente y donde algunos  políticos han llegado a pedir su ejecución.
Scotland  Yard señala que fue detenido en una comisaría de policía a las 0930 GMT  (11.30 am en España), siguiendo una orden de arresto emitida por Suecia. 
«Agentes de la unidad del servicio de  extradición de la policía metropolitana han arrestado esta mañana a Julian  Assange, cumpliendo con la orden dictada por las autoridades suecas por presunta  violación», señala el comunicado. «Assange, de 39 años, comparecerá hoy ante la  corte  de magistrados de Westminster (el tribunal que lleva todos los casos de  extradiciones y terrorismo)». 
Stephens adelantó este domigo que organizaba una cita de su cliente  con la Policía británica para que éste pudiera ser interrogado en relación con  el contenido de la orden de detención internacional emitida desde Suecia. 
En declaraciones a la BBC,  Stephens explicó que, tras recibir una notificación de las autoridades  británicas sobre la existencia de dicha orden, estaba en proceso de gestionar  una entrevista de su defendido con Scotland Yard. Las autoridades  británicas recibieron la orden de arresto cursada por la fiscalía sueca contra  Assange, quien se encontraba en el  sureste de Inglaterra, en una dirección que, según su abogado, era conocida por  la Policía de ambos países. 
El periódico The Guardian ha publicado nuevas  revelaciones de WikiLeaks, en este caso cables estadounidenses que indican que  Estados Unidos y sus aliados en la OTAN han acordado un plan de  despliegue de efectivos para proteger a los países Bálticos de una  posible invasión por parte de Rusia. Los primeros ejercicios relacionados con  este plan de contingencia, destinado a reforzar la defensa de Polonia, Latvia,  Lituania y Estonia, se pondrán en marcha a principios del año próximo, según el  diario. 
Las filtraciones, a salvo
A raíz de la persecución internacional de Assange, sus seguidores  han tomado medidas para proteger WikiLeaks, que ya ha sido clonado en 507 webs para impedir que el  material que posee desaparezca de internet. Poco después de que el banco suizo PostFinance anunciara el cierre de la cuenta  abierta por el fundador del portal para recibir donaciones, y de que sus  servidores en Suecia sufrieran un ataque informático, el sitio de internet  anunció su clonación en 507 páginas de todo el mundo. 
En tanto, Assange también distribuyó a  través de internet un archivo  codificado que contiene todos los cables diplomáticos de EE.UU., así como  información adicional sobre otros Gobiernos, cuyo contenido será accesible en  caso de que le ocurra algo. 







No hay comentarios:
Publicar un comentario